
Es sabido que la dinámica del saber transcurre en una dialéctica en la que a partir de una verdad más pequeña se alcanza una mayor, lo anterior resulta determinante para explicar la creciente generación de conocimiento y el volumen que observamos hoy.
Ámbito del conocimiento de carácter general, con enfoque multidisciplinario en el cual convergen temáticas de investigación específicas.
Constituye la proyección y delimitación de un conjunto de espacios de conocimientos en cualquier área del saber, resultado de un proceso de articulación y trabajo sistemático en torno a una problemática, que agrupa varios proyectos de investigación afines y que además deben corresponderse con las necesidades de uno o varios sectores del entorno, es decir, requerirá pertinencia en un contexto académico y social determinado.
Líneas de investigación y Áreas temáticas
Es el campo del conocimiento pedagógico involucrado en la formación del Odontólogo desde una visión integral educativo-preventivo-asistencial y social, orientada a la investigación en educación para la Salud Bucal y la Educación en Odontología. La dinámica de la enseñanza y del aprendizaje; el diseño de evaluación de los planes, programas, perfiles educativos; métodos y estrategias del abordaje psicológico, psicopedagógico y de atención Odontológica del paciente y la comunidad.
Incluye los estudios del comportamiento y la conducta humana, además de la interacción de la tecnología en los procesos de formación del profesional, docente y estudiante de Odontología.
- Educación Sistemática (procesos didácticos): Destinada a la investigación de los procesos didácticos y curriculares que intervienen en la formación del futuro Odontólogo.
- Educación Asistencial (procesos psico- emocionales): Destinada a la investigación de los procesos psico-emocionales, involucrados en la interrelación paciente- profesional del área odontológica.
- Educación Comunitaria (Preventiva): Destinada a la investigación de los procesos socioculturales involucrados en la información y prevención de los problemas de Salud Odontológica en el individuo y comunidad en general.
Abarca estudios particulares sobre:
Atención al Paciente en Condiciones Especiales.
- Estrategias de Enseñanza Aprendizaje.
- Cognición y Creatividad.
- Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (N.T.I.C)
- Gerencia Pública y Educativa
ÁREAS TEMÁTICAS (AT)
- A.T Simulación clínica
- A.T Docencia clínica
Comprende el estudio de los aspectos morfofuncionales y morfopatológicos del ser humano y el sistema estomatognático, desde la anatomía, histología, embriología, genética, bioquímica, y fisiología.
Su respuesta ante la intervención de factores externos como; agentes microbiológicos, teratogénicos, farmacológicos y toxicológicos; factores internos como: metabólicos, nutricionales, inmunológicos y congénitos, igualmente su repercusión anatomopatológica, fisiopatológica y clínica que incidan en la salud integral, individual y colectiva.
Abarca estudios particulares sobre:
- Crecimiento y Desarrollo
- Genética
- Nutrición
ÁREAS TEMÁTICAS:
- A.T Trastornos asociados a disfunciones de la Atm
- A.T Geriatría odontológica
Asume aspectos éticos relacionados con la vida, con la Odontología, la biología y sus relaciones con el hombre y su contexto. El abordaje de los problemas con la salud individual y colectiva, además de los retos derivados de la biotecnología. Incluirá el ámbito de los valores, principios profesionales e institucionales.
Abarca estudios particulares sobre:
- Valores
- Riesgos Laborales
- Calidad de Vida
ÁREAS TEMÁTICAS:
- A.T Salud pública
- A.T Bioética
Comprende el diagnóstico tratamiento y control de los desórdenes del sistema Estomatognático; así como los procedimientos y materiales usados en las distintas áreas del conocimiento: Periodoncia, Endodoncia, Operatoria, Cirugía, Ortopedia y Ortodoncia, Patología Bucal, Prostodoncia y Oclusión, Radiología e Imagenología; en cada una de las etapas de la vida del ser humano.
Abarca estudios particulares sobre:
- Periodoncia
- Endodoncia
- Operatoria
- Cirugía
- Ortopedia y Ortodoncia
- Patología Bucal
- Prostodoncia y Oclusión
- Imagenología y Radiología
- Biomateriales Odontológicos
- Legal y Forense
ÁREAS TEMÁTICAS:
- Odontología restauradora
- Cirugía
- Ortopedia y ortodoncia
- Impacto del diagnóstico imagenológico en odontología clínica
- Periodoncia
- Rehabilitación Oral
- Endodoncia
- Clínica del niño y del adolescente menor
Política de Investigación
Sociedad Científica de Estudiantes

La Sociedad Científica de Estudiantes de Odontología (SoCEO) de la Universidad Finis Terrae es una organización pro-científica, autónoma, democrática e integrada por alumnas y alumnos de la carrera de Odontología.
Su objetivo es incentivar el desarrollo de la investigación científica, la odontología basada en la evidencia y lograr potenciar las aptitudes en cuanto a investigación; para contribuir a la formación de futuros investigadores en los estudiantes de Odontología de la Universidad Finis Terrae.
Se encarga de proveer las herramientas necesarias para promover la creación de instancias científicas, de integración y de desarrollo de las ciencias odontológicas y finalmente promover la difusión del quehacer científico de los estudiantes de la carrera.
Para más información escríbenos a soceo@uft.edu
Equipo